Coriolano González Montañez

Coriolano González Montañez

PROFESORES DE LA ESCUELA

Coriolano González Montañez

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho

Miguel de Cervantes

Coriolano González Montañez

Coriolano González Montañez (Santa Cruz de Tenerife, 1965)

Licenciado en Filología Hispánica y profesor de Enseñanza Secundaria

Ganador de los premios de poesía «Félix Francisco Casanova» en 1984 y «Ciudad de La Laguna» en 1987, su obra de ese periodo queda antologada en el libro El viaje (poemas 1984-2000). Su obra posterior es Las montañas del frío (2005), El tiempo detenido (2006), Otra orilla (Cuadernos de Guillermo Fontes) (2008), Retorno (The dream is over) (2009), Călătoria (El viaje), (Traducción al rumano y prólogo de Eugen Dorcescu, 2010), la luz, (2010), Cuadernos y notas de viajes (1988-2009), (2011), Mapa del exilio (2016), Premio “Pedro García Cabrera” convocatoria de 2014, Mapa de la nieve (2019), Premio “Julio Tovar” convocatoria de 2018, Padre (2002-2016) y El viaje II (poemas 2002-2019) (2021).

Figura en distintas antologías, entre las que destacan La nueva poesía canaria (Editorial Verbum. Madrid, 2001), Los transeúntes de los ecos (Antología de poesía contemporánea en Canarias) (Editorial Arte y Literatura. La Habana, 2001), Poetas de corazón japonés (Antología de autores de “El rincón del haiku) (Editorial Celya. Salamanca 2005), 55 poeţi contemporani (Compilación de Valentina Becart), (Editura Arhip Art, Sibiu, Rumania, 2010), Poesía canaria actual (A partir de 1980) (Compilación de Miguel Martinón), (Ediciones Idea, Canarias, 2010), Ανθολογία Σύγχρονης Ισπανόφωνης Ποίησης (Antología de la poesía iberoamericana contemporánea) (Atenas, 2013), Un viejo estanque (Antología de haiku contemporáneo en español) (Ed. Comares, Col. La Veleta, Granada, 2013), Poesía canaria actual (1962-1992) (La Manzana Poética, Córdoba, 2016) y La escritura plural (33 poetas entre la dispersión y la continuidad de una cultura) Antología actual de poesía española (Compilación de Fulgencio Martínez y prólogo de Luis Alberto de Cuenca), Ars Poética, 2019.

Sus poemas han sido publicados en las revistas “Ágora”, “Cuadernos del matemático” y “Piedra del molino”. Ha colaborado en la revista especializada en haikus “Hojas en la acera”.

Ha traducido del rumano los libros del poeta Eugen Dorcescu el camino hacia Tenerife (drumul spre tenerife) (2010) y Las elegías de Bad Hogfastein (2013)

Ha sido traducido al rumano, al gallego, al amasik y al griego.

Profesor de la Escuela Literaria desde el 2005

Cursos

Antonia Molinero, Directora.

Antonia Molinero, Directora.

PROFESORES DE LA ESCUELA

Antonia Molinero, Directora.

Si te lees un libro te salen mariposas en las ideas

Chinita de Antonia Molinero

Antonia Molinero, Directora.

Madrid en 1964. Directora y fundadora de la Escuela Literaria de La Laguna (Tenerife). Maestra, diplomada en Filología española e inglesa, lectora profesional y crítica literaria. Profesora de los cursos de Creación Literaria, Técnicas de la Imaginación y Creatividad, Jóvenes Escritores y Escritura de Memorias en la Escuela Literaria.

Editora de los libros Corriendo cual cuerdosY así sería para siempreCosas imposibles con un amor posibleAlgo que ignore las cosas serias y Los besos están prohibidos, recopilaciones de los mejores textos escritos por el alumnado de la Escuela Literaria en colaboración con diferentes editoriales.

Coordinación de los libros colectivos de los Cursos de Escritura de Memorias: Laguners Novelers y Un mundo nuevo en Ediciones El Drago y Nunca dejes de soñar en Ediciones Idea. Y los libros colectivos de jóvenes autores/as Recuérdame que lo olvide en Ediciones Oblivium e Inconscientes en Ediciones Idea, todos en colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna.

Coordinadora de la Colección Índice del Cabildo de Tenerife. Tenerife Educa.

Coordinadora de primeras ediciones de nuevos autores/as en varias editoriales.

Responsable de la Agencia Literaria Juvenil y Senior AM para nuevos autores/as.

Colabora con diferentes instituciones públicas y privadas impartiendo Talleres de Escritura para adolescentes.

Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada al ámbito literario y cultural en instituciones como la Escuela de Letras de Madrid y también ha sido Jefa de Prensa de la Editorial Taurus.

Chinita reeditada por Ediciones La Palma es su primera publicación.

 

Twitter @AntoniaMolinero

Instagram @antonia_molinero